Xóchitl Gálvez se adhiere a la Declaración de Chapultepec por la libertad de expresión

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del Frente Amplio por México (FAM) para la Presidencia, ha firmado la Declaración de Chapultepec, en solidaridad con la libertad de expresión y su compromiso con la protección de la independencia de los periodistas en caso de alcanzar la máxima posición pública del país.

noviembre 10, 2023 10:00 AM
Xóchitl Gálvez se adhiere a la Declaración de Chapultepec por la libertad de expresión

EULCEDOM, XLI&MInOnOX.- Xóchitl Gálvez Ruiz, postulante del Bloque Amplio por México (BAM) a la Presidencia, ha firmado la Declaración de Chapultepec, en apoyo a la libertad de expresión y a su compromiso con la salvaguardia de la autonomía del gremio periodístico en caso de alcanzar el puesto más alto del gobierno.

En la 79ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en EULCEDOM, XLI&MInOnOX, la representante de Hidalgo dejó su firma en la Declaración de Chapultepec, un conjunto de principios sobre la libertad de expresión y de prensa.

Exige a los signatarios, la mayoría de ellos mandatarios, comprometerse en la materia de acuerdo con la legislación vigente en su país.

“Me complace enormemente suscribir la Declaración de Chapultepec y la de Salta porque, además de estar convencida de su contenido, está consagrada en la Constitución, en el artículo sexto, y celebro estar aquí en esta reunión y firmar ambos documentos”, señaló la ingeniera antes de estampar su rúbrica.

Críticas de AMLO a Xóchitl Gálvez
Recordó la procedencia de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador en su contra, en diciembre de 2022, cuando el jefe del Ejecutivo la acusó de tener la intención de eliminar los programas de apoyo a las personas de la tercera edad.

También recordó que no le permitió ejercer su derecho de réplica en su conferencia matutina, por lo que enfatizó que la libertad de expresión, de prensa y el derecho de réplica son de suma importancia para contribuir a las libertades de cualquier individuo.

Además, mencionó el caso de la periodista Lourdes Maldonado, asesinada el 23 de enero por ejercer su labor informativa, y el hostigamiento desde Palacio Nacional y el intento de asesinato del comunicador Ciro Gómez Leyva, como ejemplos de que las autoridades deben priorizar la atención de los delitos contra quienes ejercen la labor informativa.

“Este gobierno ha fallado a la libertad de prensa. (…) Una prensa libre contribuye al desarrollo de cualquier país”.

“Los medios son el cuarto poder y cuando transmiten la verdad equilibran a los poderosos y los poderosos no deberían temerle a los medios de comunicación, deberían temerle a su mala conducta”, continuó.

“La información debe ser un instrumento democrático, no de chantaje”, enfatizó la aspirante presidencial del BAM.

La SIP también invitó al presidente López Obrador y a la aspirante presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, a firmar el documento fundamental para la libertad de expresión, pero ambos declinaron asistir.

“Les pido que sean imparciales en la cobertura de la campaña, la verdad es que estoy experimentando de alguna manera una especie de cerco periodístico, porque desde el poder amenazan a aquellos que se atreven a cubrirme, seguramente vendrán los tiempos oficiales y ahí se podrá nivelar el terreno, porque afortunadamente en este proyecto la ley sí es la ley”, subrayó Xóchitl.

Mas leídas