El presidente ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, señaló que México es la opción más atractiva para invertir, según la lista elaborada por el gigante bancario.
En una entrevista exclusiva con El Financiero Bloomberg TV, Dimon resaltó la relevancia de México en el ámbito financiero internacional.
Para nosotros, México es un mercado crucial. Llevamos 120 años aquí. Si tuviéramos que elegir un país, este sería el número uno en términos de oportunidades”, declaró el 14 de noviembre.
Dimon destacó que JPMorgan ha duplicado su inversión en México en los últimos seis años y brinda servicio a 1,300 empresas en el país. Además, elogió la capacidad de la industria productiva de México, sus universidades, infraestructura y tecnología, subrayando que el país ya cuenta con los elementos clave para un crecimiento económico sostenible.
Dimon también abordó la cuestión de la reubicación de actividades y la colaboración entre México y Estados Unidos, resaltando la importancia de fortalecer las relaciones económicas bilaterales, recordando la necesidad de ratificar el acuerdo del T-MEC y explorar opciones en la reubicación de cadenas de producción.
Durante el tercer trimestre de 2023, la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó un récord histórico.
México recibió $32,926 millones de dólares en IED entre julio y septiembre de este año, representando un aumento del 2.4% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Secretaría de Economía.
El sector manufacturero concentró la mayor parte de la IED durante los primeros nueve meses del año, con $17,495 millones de dólares, es decir, el 53% del total.
En cuanto a los países, Estados Unidos, el principal socio comercial de México, fue la nación que más IED aportó, con $13,528 millones de dólares, seguido de España, Alemania y Argentina.