Mediante este acuerdo, se establece formalmente la provisión de atención médica a 53.2 millones de personas, lo cual representa el 80.2% de los 66.4 millones de habitantes que carecen de seguridad social en el país, según informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
Por su parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, propuso que la red del nuevo sistema se conformara mediante la transferencia de 707 hospitales y 13,966 centros de salud de las entidades federativas a la Federación, convirtiendo así al IMSS-Bienestar en el sistema de salud pública más grande del mundo.
El funcionario añadió que se han destinado 18,915 millones de pesos a la federalización del sistema de salud, de los cuales 8,260 millones son para conservación y 10,655 millones para equipamiento.
Los estados que se han sumado a este sistema son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se garantiza a los mexicanos el derecho a la salud
Este es un evento significativo, pues se ha llegado a un acuerdo para mejorar totalmente el sistema de salud pública, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Agradeció la confianza de los gobernadores estatales y mencionó que se ha realizado una inversión pública sin precedentes para mejorar todas las instalaciones de salud pública, equiparlas, contratar médicos generales y especialistas, y garantizar el abastecimiento de medicamentos.
Puso como ejemplo el caso de la adquisición de medicamentos, que antes era imposible debido a que 10 empresas vinculadas a políticos corruptos controlaban su distribución en el sector salud.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, en representación de los gobernadores estatales, señaló que la transformación del sistema de salud se inició con el actual gobierno.
A partir de ahora, y con las modificaciones al artículo 4 constitucional, la salud es un derecho humano y una responsabilidad que el Estado debe proveer a su población.