Miércoles 20 de septiembre. Los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, cuya desaparición ocurrió hace ya nueve años, han emitido un conmovedor llamado al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. En su petición, solicitan que se reintegre al proceso de investigación el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI), que previamente estuvo a cargo del caso. Aunque hasta el momento no han tenido la oportunidad de entablar un diálogo directo con los miembros del GIEI, los padres mantienen la esperanza de que su participación sea restaurada.
Este gesto de los padres refleja la profunda necesidad de respuestas y justicia que persiste en torno a la desaparición de sus hijos. Han pasado casi una década desde aquel trágico suceso que conmocionó a México y al mundo entero, y la incertidumbre y el dolor siguen siendo una carga insoportable para las familias afectadas.
El comentario de uno de los padres, que menciona que no han tenido contacto con el GIEI, pero que están dispuestos a colaborar sin reservas, muestra su firme determinación de esclarecer los hechos y de llevar a los responsables ante la justicia. La búsqueda de verdad y justicia para sus seres queridos se mantiene como un objetivo inquebrantable en su lucha.
En este contexto, la petición de los padres al presidente López Obrador para que permita el regreso del GIEI a la investigación resalta la importancia de la transparencia y la cooperación internacional en casos de esta naturaleza. La sociedad y la comunidad internacional también esperan con ansias que se esclarezca lo ocurrido y se haga justicia, brindando un atisbo de esperanza a las familias afectadas y al país en su conjunto.